¿Querés destacarte en MiArq? LEÉ CON ATENCIÓN
1. Pensá que esta plataforma se asemeja a LinkedIn pero el nicho se acota a servicios de arquitectura. De este modo, las oportunidades de conectar con clientes es mayor.
2. ¡La foto de perfil es importante! Es la vidriera que verán tus clientes a la hora de conectar con vos. Lo ideal es que su tamaño sea de 700×700 px. Asegurate de que no contenga leyendas ni marcas de agua.
a) Si colocás una foto de tu persona, recomendamos que tu rostro se vea claramente, no utilices gafas y verificá que la iluminación sea óptima para mayor nitidez. Se aconseja realizarla con un fondo neutro y utilizando un primer plano (de cabeza a hombros).
b) Si decidís utilizar el logo de tu estudio deberás tener en cuenta que en la descripción de tu perfil es conveniente que te destaques como profesional, explicándole al usuario quién sos y en qué te especializás en el marco de ese estudio.
3. Esta plataforma se rige por un sistema de filtros ¡Utilizalos a tu favor! Si tildás todas las especialidades, el algoritmo no responderá de manera adecuada. Si de verdad querés destacarte, agregá hasta un máximo de 4 especialidades. Esto te asegurará mayores posibilidades de aparición en búsquedas.
4. Las imágenes del portfolio deben ser de 2080×1250 ¡Podés cargar hasta 10 fotos! Es el momento de lucir tu trabajo. Podés actualizarlas cuantas veces desees.