RUBEN PALUMBO arquitecto
En un mundo globalizado, las consecuencias de un uso irracional de los recursos naturales y una situación económica compleja, los profesionales tenemos la obligación de entender este tiempo y la responsabilidad y la oportunidad de generar respuestas sustentables y sostenibles.
La facilidad de acceso a la información permite a nuestros posibles clientes acercarse a mùltiples soluciones o recetas, y aunque muchas veces sean inalcanzables, no por eso dejan de ser parte de los sueños y los deseos, a los cuales tenemos la obligación de dar respuestas. En ese camino, mi prioridad es escuchar y compartir los sueños y los deseos de mis clientes, reconocer juntos los límites, económicos, tiempos máximos, definir con claridad la demanda y las obligaciones de las partes refrendadas en un contrato.
Mi Formaciòn y Experiencia
Egresado de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR 1982, Especialidad: Diseño Urbano
-Docencia: en nuestra FAPYD accediendo por concurso en 1984 en la normalización de las Universidades y continue como profesor por Concurso Ordinario en 1990 hasta mayo del 2023.
-La Tarea Profesional: he recorrido màs de 40 años en la arquitectura, graduado en la Universidad Pública, he continuado mi formación profesional en Polìticas Pùblicas Municipales – FLACSO y “Teoría, Historia e Intervención en la Rehabilitación”(Universidad Politécnica de Madrid – FAPyD.UNR). por que sostengo que debemos seguir aprendiendo para dar cada día lo mejor de nosotros.
-Mi tarea como arquitecto junto a quienes me acompañaron en el trayecto ha sido siempre una oportunidad sin importar la escala, una vivienda unifamiliar, remodelar una casa, un baño o una cocina, cada encargo fue y sigue siendo un nuevo desafío y cada uno ha sido placentero. Las respuestas han buscado ser sustentables respondiendo a un uso racional de los materiales y cumplir con las pautas de eficiencia térmica y energética y con el paso del tiempo con mínimo mantenimiento, pero como objetivo prioritario resolver a mis clientes una necesidad, un sueño y saber que habrá con ellas/os un nuevo encuentro ante una nueva necesidad.
Pero también he tenido la oportunidad de desarrollado proyectos de gran escala, “Ciudad Ribera 2009-2011” junto a Gerardo Caballero y Maite Fernàndez (110.000 m2), “Barrancas del Buen Aire 2012-2025” con Fabiàn Llonch y Marcelo Naszawki (16.000 m2),
-Consultor en Planificaciòn urbana, he desarrollado como miembro del IGC Instituto de Gestiòn de Ciudades por Concurso público, los los planes Estratègicos y de Desarrollo Urbano de Ushuaia, Mar del Plata y San Miguel de Tucumàn.
La Coordinaciòn de la Componente Urbana del Plan Circunvalar para el Ordenamiento de los Accesos Viales y Ferroviarios del Area Metropolitana del Gran Rosario , accediendo por Concurso Internacional con la consultora Cornero-Venesia – ATEC.
-Gestiòn Pùblica: he conducido algunos de los equipos que transformaron urbanísticamente nuestra ciudad como Sub Secretario (1989-1993) y Secretario,de Planeamiento (1995-1999) y Director del Programa para el Desarrollo de la Costa (2004-2007) en la Municipalidad de Rosario, participè en la gestión, definición y desarrollo del proceso de Descentralizaciòn Municipal, en la creación del Programa de Preservaciòn del Patrimonio Urbano y Arquitectònico y en las estrategias, proyectos y obras que permitieron la llegada de la ciudad al,rìo con el sistema de parques públicos que siguen disfrutando las/os habitantes y quienes visitan la ciudad..
-Desde finales del 2021 tengo la oportunidad de ser Presidente del Directorio Superior Provincial de nuestro Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe y Secretario General de la FADEA Federaciòn Argentina de Entidades de Arquitectura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.